Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

La importancia del ingreso y los costos marginales en una empresa

  ¿QUÉ ES EL COSTO MARGINAL?   Se define como el aumento del costo total necesario para producir una unidad adicional del bien. Por otro lado, el costo marginal representa el costo adicional incurrido al producir una unidad más. Este juega un papel fundamental a la hora de determinar la rentabilidad de una empresa.  ¿PARA QUE SIRVE?    El costo marginal tiene gran importancia pues, entre otros motivos, en la competencia perfecta indica cuál es la función de oferta de la empresa en su tramo creciente, a partir del punto de cierre o mínimo de explotación, que es cuando el costo marginal corta con el coste variable medio. El costo marginal a largo plazo muestra el costo adicional en que se incurre para producir una unidad adicional cuando todos los factores son variables. A largo plazo los rendimientos decrecientes son menos importantes, además podemos variar tanto los factores variables como los fijos al incrementar la producción. Por otro lado, el costo margina...

Explorando los Costos: Una Comparativa entre Corto y Largo Plazo

 Costos: Los costos se refieren a los gastos monetarios o de recursos al producir bienes o servicios. Estos se pueden dividir en diferentes sub costos los cuales veremos a continuación: 1. Costos totales Son un grupo o conjunto de aquellos gastos los cuales están asociados a la producción de un servicio o un bien por parte de la empresa. En otras palabras, los costos totales son la suma de todos los desembolsos en el momento de producir una cierta cantidad de producto o servicios. Su fórmula de operación es: Estos pueden dividirse en 2 periodos de tiempo los cuales son: Largo plazo y Corto plazo 1A. Largo plazo:  En este período la empresa puede ajustar sus factores de producción tales como el personal, la tecnología que se implementa y la capacidad de la fábrica los cuales le permiten adaptarse al mercado en una forma más eficiente. En un transcurso a largo plazo todos los costos serán variables ya que la empresa puede cambiar sus operaciones y ajustar su producción. 2A. Cort...

Inteligencia Artificial-Ciberseguridad en los mercados.

¿Qué es la Inteligencia Artificial? Para comenzar, según el Consejo de Estabilidad Financiera, la inteligencia artificial es el conjunto de teorías y de algoritmos que permiten que las computadoras lleven a cabo tareas que requieren capacidades propias de la inteligencia humana. Los dispositivos basados en IA, a diferencia de los seres humanos, pueden analizar una gran cantidad de información a la vez y no necesitan descansar. ¿Cómo se utiliza la IA en ciberseguridad? En ciberseguridad, esta tecnología se utiliza para encontrar datos o procedimientos sospechosos y alertar a los encargados de ciberseguridad acerca de las posibles amenazas. Para poder contrarrestar las amenazas cibernéticas, los encargados de ciberseguridad han implementado una serie de algoritmos de acuerdo a su tipo. A continuación nombraremos 2 tipos y algunos algoritmos con su respectiva definición. Aprendizaje Automático : Involucra la capacidad de crear modelos informáticos para que a través de una serie de datos p...

Conceptos básicos

Conceptos básicos del blog: Economía: Es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre distintas personas. Microeconomía: Analiza decisiones de los individuos y de diferentes agentes económicos de manera teórica. Demanda: Cantidades de un bien o servicio que los compradores están dispuestos a comprar a todos los precios posibles.  Oferta: Representa cantidad de bienes y servicios que los vendedores estarían dispuestos a ofrecer a precios específicos. Elasticidad: Es un elemento que utilizamos para identificar como un cambio en el precio afecta la oferta o demanda de un producto. Inelasticidad: Representa las variaciones que se producen en el precio de un bien o servicio. Su efecto puede ser pequeño o nulo en la cantidad demandada de este bien o servicio. Excedente del consumidor: Se refiere al beneficio que supone para el comprador pagar un precio inferior al que estaba dispuesto a pagar inicialmente por un pr...

Misión y visión

Misión: Nuestro blog será una guía completa para comprender el mundo económico. Ofreceremos definiciones prácticas de términos relacionados con la economía y las finanzas, junto con análisis de temas de tendencia global en estos campos. Visión: Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros lectores una comprensión clara y profunda del entorno económico, ayudándoles a tomar decisiones informadas sobre la vida financiera y profesional..

¿QUIENES SOMOS?

   Nosotros somos Oasis Financiero , un grupo de cinco estudiantes universitarios destinados a hablar sobre el mundo de la economía.     Somos estudiantes de segundo año en la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica de Temuco y a través de este blog les mostraremos cómo funciona la economía a nivel global, a través de gráficos, estudios, investigaciones, entre otros. Siempre tratando de hacerlo de una manera sencilla y que pueda ser de fácil comprensión para el lector.     Buscamos que puedan sentirse cómodos y que encuentren lo que buscan: informarse sobre la economía y sus diferentes aspectos .