Ir al contenido principal

Explorando los Costos: Una Comparativa entre Corto y Largo Plazo

 Costos:

Los costos se refieren a los gastos monetarios o de recursos al producir bienes o servicios. Estos se pueden dividir en diferentes sub costos los cuales veremos a continuaci贸n:


1. Costos totales

Son un grupo o conjunto de aquellos gastos los cuales est谩n asociados a la producci贸n de un servicio o un bien por parte de la empresa. En otras palabras, los costos totales son la suma de todos los desembolsos en el momento de producir una cierta cantidad de producto o servicios.

Su f贸rmula de operaci贸n es:


Estos pueden dividirse en 2 periodos de tiempo los cuales son: Largo plazo y Corto plazo

1A. Largo plazo: 

En este per铆odo la empresa puede ajustar sus factores de producci贸n tales como el personal, la tecnolog铆a que se implementa y la capacidad de la f谩brica los cuales le permiten adaptarse al mercado en una forma m谩s eficiente. En un transcurso a largo plazo todos los costos ser谩n variables ya que la empresa puede cambiar sus operaciones y ajustar su producci贸n.

2A. Corto plazo:

En este periodo la empresa no puede ajustarse de inmediato tal como lo son los alquileres, en este corto transcurso la etapa de producci贸n se mantiene constante el cual por este hecho limita a la capacidad de la organizaci贸n o empresa a ajustarse a este proceso.

2. Costos variables

Son aquellos costos que aumentan o disminuyen por medio de la cantidad de bienes o servicios que producen. Estos pueden variar seg煤n la cantidad para cada caso establecido con la producci贸n.

1A. largo plazo

En este periodo de tiempo todos los costos son variables ya que la empresa a mayor tiempo tiene m谩s flexibilidad de ajustar su producci贸n como lo son el personal y la tecnolog铆a a utilizar, a largo plazo los costos fijos se vuelven variables ya que la organizaci贸n puede realizar cambias sean en la escala de operaciones para mejor su productividad.

2A. Corto plazo

En este corto periodo los costos variables son aquellos los cuales la empresa puede ajustar con mayor facilidad a cambios en la cantidad de producci贸n, tales costos como lo son los materiales directos, la mano de obra directa, etc. La capacidad de la f谩brica se mantiene constante, lo que genera limitaciones para ajustar la producci贸n.



3. Costos fijos

Son aquellos costos en el cual no var铆an con el nivel de producci贸n o las actividades de una empresa. es decir son gastos de una organizaci贸n o empresa que se deben pagar obligatoriamente a pesar de que se produzca o no se produzcan son permanentes.

1A. largo plazo

En un amplio periodo de tiempo los costos fijos se pueden ajustar ya su vez no permanecer constantes ya que la organizaci贸n tiende a adaptar la escala de operaciones y sus factores de producci贸n, es decir la empresa puede reducir o expandir sus operaciones. Tales casos como lo son el alquiler de instalaciones, la contrataci贸n o el despido de personal, sin olvidar que la organizaci贸n puede tomar decisiones estrat茅gicas para su optimizaci贸n.

2A. Corto plazo

Son aquellos que no cambian con el nivel de producci贸n de la empresa, es decir permanecen constantes a pesar del volumen de producci贸n tales como lo son los gastos de los seguros, la depreciaci贸n de activos, el alquiler y los salarios, la capacidad de que la empresa ajustar sus costos es limitada por el hecho de la limitaci贸n del tiempo.


4. Costos variables medios

Es una m茅trica la cual su funci贸n principal es medir el costo promedio de producir una determinada unidad adicional de un bien o servicio en funci贸n de los costos variables en la producci贸n. Es importante por el hecho de evaluar la eficiencia de la producci贸n y la toma de decisiones.

Su f贸rmula es: 


En donde: 
CV: Costo Variable Total: Es la suma de todos los costos que var铆an con el nivel de producci贸n.
X : Cantidad de Unidades Producidas: es el n煤mero total de unidades de un bien o servicio

1A. largo plazo

En este extenso periodo de tiempo la organizaci贸n o empresa tiene la flexibilidad de ajustar su producci贸n con el fin de optimizar sus operaciones para alcanzar su m谩xima eficiencia.

2A. Corto plazo

En este periodo de tiempo los costos variables medios o tambi茅n conocido como CVM en la organizaci贸n opera con la utilizaci贸n de un factor de producci贸n el cual se caracteriza por ser fijo lo que afecta a la eficiencia ya los costos.


5. Costos variables fijos

Son aquellos que no est谩n relacionados con la producci贸n de un bien o servicio, pero a la vez son necesarios para llevar a cabo las operaciones generales de una empresa, estos costos no se pueden asignar directamente a un producto o servicio pero son necesarios para el negocio.

1A. largo plazo

En este periodo de tiempo se pueden tomar decisiones de car谩cter estrat茅gico para lograr la optimizaci贸n de los costos, como la implementaci贸n de medidas de eficiencia para la reducci贸n de costos, es decir la empresa puede reducir o expandir sus operaciones y generar cambios que afecten positivamente para la optimizaci贸n.

2A. Corto plazo

En este periodo de tiempo es necesario mantener las operaciones diarias de la empresa, pero con el tiempo limitado no pueden ajustarse por el hecho de los compromisos contractuales.


Referencias.

Mankiw, NG y Rabasco, E. (2007). Principios de econom铆a. Ediciones Paraninfo, SA.
Keat, PG y Young, PK (2011). Econom铆a de empresa. Educaci贸n Pearson.
Larroulet Vignau, C., & Moch贸n Morcillo, F. (1995). Econom铆a.
Torres, SA (1996). Contabilidad de costos.
V谩zquez, JC (1992). Costos. Aguilar.
S谩nchez Barraza, BJ (2009). Problem谩tica de conceptos de costos y clasificaci贸n de costos.

Comentarios

  1. Una comparativa entre los costos a corto y largo plazo revela importantes consideraciones para la toma de decisiones empresariales, es crucial para la planificaci贸n financiera y estrat茅gica de una empresa.

    A corto plazo, los costos suelen estar m谩s vinculados a los factores variables de producci贸n, como materiales y mano de obra directa, que pueden ajustarse con relativa rapidez en respuesta a cambios en la demanda o condiciones del mercado. Estos costos son m谩s inmediatos y pueden fluctuar en el corto plazo, pero tambi茅n pueden ser m谩s f谩ciles de controlar en el corto plazo.

    Por otro lado, los costos a largo plazo tienden a incluir factores m谩s fijos, como la inversi贸n en capital f铆sico y tecnol贸gico, as铆 como en el desarrollo de recursos humanos y la investigaci贸n y desarrollo. Estos costos son m谩s dif铆ciles de ajustar en el corto plazo y a menudo requieren decisiones estrat茅gicas significativas. Sin embargo, a largo plazo, estas inversiones pueden llevar a eficiencias operativas, mejoras en la calidad y capacidad de innovaci贸n.

    ResponderEliminar
  2. Me parecio muy interesante, el como todo se puede ver tanto a corto plazo y a largo plazo y el como puede uno aplicar uno esta misma informacion a la vida cotidiana. Muy buen blogg

    ResponderEliminar
  3. De acuerdo al blogg podemos decir que, los costos son algo esencial en la administraci贸n de una empresa, tenemos costos totales, variables y fijos. En el largo plazo, todos los costos son variables y ajustables, por otro lado tenemos el corto plazo, en donde algunos son fijos.

    Los costos variables var铆an con la producci贸n, como puede ser en materiales, y la mano de obra. En cambio los fijos est谩n de manera constante, como puede ser un arriendo.
    Entender y poder ejecutar estos costos son algo fundamental para poder lograr eficiencia y buen rendimiento empresarial.

    ResponderEliminar
  4. Para complementar se podr铆a decir que es importante reducir el an谩lisis del impacto del tipo de cambio en la gesti贸n de costos a corto plazo, porque distrae recursos de los especialistas de costos lo que altera los resultados, lo que a su vez impide tomarle el peso al impacto de la forma en que se realizan las actividades que influyen directamente en los costos. Este cambio en la organizaci贸n, deber铆a ser informado hacia los proveedores, en especial en el caso de servicios continuos y de largo plazo.
    Me parece bastante interesante y atractivo el tema, pero si un poco complicado de entender debido al gran numero de clasificaciones que hay.

    ResponderEliminar
  5. Constanza Fierro Fern谩ndez2 de abril de 2024, 21:55

    Para una empresa, es muy importante poder distinguir entre los costos a corto y a largo plazo para poder gestionar de mejor manera la organizaci贸n, tomar decisiones de manera informada y gestionar mejor los recursos de esta.

    ResponderEliminar
  6. Me interesa aprender sobre este tema馃榿

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno saber esto para estar preparado en el 谩mbito laboral, un 7 el trabajo

    ResponderEliminar
  8. 隆Holaa!, El art铆culo ofrece un an谩lisis exhaustivo y educativo sobre los costos en el corto y largo plazo, lo que lo convierte en una lectura valiosa para empresarios, estudiantes y profesionales del campo financiero, Excelente Blogger.

    ResponderEliminar
  9. S煤per necesario que estudiantes sean capaces de manejar conceptos y compartirlos con la sociedad para que todos podamos saber sobre estos temas.

    ResponderEliminar
  10. Buena informaci贸n y f谩cil de comprender. Gracias .

    ResponderEliminar
  11. Interesante, muy buena informaci贸n y la importancia de manejar estos factores en la vida cotidiana gracias!

    ResponderEliminar
  12. Me interesa todo lo que esta hablando que buena informaci贸n

    ResponderEliminar
  13. La clasificaci贸n de los costos es una herramienta fundamental en la gesti贸n empresarial, ya que permite a las empresas comprender y controlar los desembolsos econ贸micos necesarios para la producci贸n de bienes o la oferta de servicios, tomar decisiones informadas sobre la asignaci贸n de recursos, la fijaci贸n de precios, la planificaci贸n de la producci贸n y la optimizaci贸n de los procesos, y mejorar la eficiencia y la rentabilidad.

    ResponderEliminar
  14. Perfectamente logrado este blog, se puede captar de una manera eficiente lo que son los costos en largo y corto plazo, bastante agradable el formato de redacci贸n, felicidades y muchas gracias.

    ResponderEliminar
  15. Excelente blog, quiero destacar la habilidad para explicar cada concepto de manera comprensible, lo que facilita la comprensi贸n incluso para aquellos que no est谩n familiarizados con el tema. La distinci贸n entre los per铆odos de tiempo, largo y corto plazo, y c贸mo afectan a los costos, en mi opini贸n esto a帽ade profundidad al contenido.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Riesgo Empresarial: Por qu茅 es importante, qu茅 tipos existen y c贸mo se miden.

驴Alguna vez se han preguntado el por qu茅 importa el riesgo? Pues en este blog les explicaremos y adem谩s veremos que tipos existen y c贸mo se miden. Para comenzar, 驴Qu茅 es el riesgo empresarial? El riesgo es un evento o condici贸n incierta que puede afectar negativamente al menos uno de los objetivos del proyecto, como por ejemplo el alcance, el cronograma, el costo o calidad, incluso puede generar p茅rdidas. Un riesgo puede originarse de la incertidumbre o de la falta de planeaci贸n que puede surgir de alg煤n objetivo o proyecto. 驴Por qu茅 importa el riesgo? Es importante poder comprender el riesgo en el 谩mbito financiero y empresarial ya que muchas decisiones se basan en la predicci贸n del futuro. La gesti贸n del riesgo permite a las organizaciones identificar, evaluar y priorizar los riesgos para as铆 poder minimizar, monitorear y controlar la probabilidad de eventos desafortunados. La importancia del riesgo no se basa s贸lo en su prop贸sito principal de prevenir y reducir riesgos, sino que tam...

Ejercicio sobre la Teor铆a del Consumidor.

En el siguiente video exploraremos conceptos clave de la Teor铆a del Consumidor, tales como la RMS (Relaci贸n Marginal de Sustituci贸n), la Senda de Expansi贸n, la Demanda Marshalliana, el 脫ptimo del consumidor, la Utilidad y las Curvas de Indiferencia. A trav茅s de este ejercicio pr谩ctico, aprenderemos c贸mo aplicar todas estas herramientas para poder comprender de mejor manera el c贸mo toman decisiones de consumo los individuos. Video del Ejercicio:   

RACIONALIDAD, IMPULSO EMOCIONAL Y NORMAS SOCIALES, TRES GRANDES CATEGOR脥AS QUE INFLUYEN SOBRE LAS ACCIONES Y DECISIONES.

  EL CONSUMIDOR: UN RECORRIDO POR SU TOMA DE DECISIONES   El entorno condiciona indudablemente la conducta de los seres humanos. Las decisiones de compra de los consumidores se ven afectadas por una serie de factores a su alrededor. Cuando un consumidor toma una decisi贸n de compra, significa que ha llegado al final de un proceso en el que ha intervenido muchos factores ya sea de manera positiva o negativa lo que lo llev贸 a tomar esa decisi贸n. Antes de empezar a recorrer el proceso de toma de decisiones del consumidor aclararemos dos preguntas fundamentales: 驴Qu茅 es un consumidor?   Cualquier persona u organizaci贸n que compren bienes o servicios para su uso personal o para la producci贸n de otros bienes y servicios. Su papel es fundamental en la econom铆a, ya que sus decisiones de compra afectan la demanda de productos y servicios, lo que influye en la producci贸n y los precios. 驴Por qu茅 el consumidor compra?   Los consumidores compran para satisfacer una var...