Ir al contenido principal

Conceptos básicos

Conceptos básicos del blog:

Economía: Es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre distintas personas.

Microeconomía: Analiza decisiones de los individuos y de diferentes agentes económicos de manera teórica.

Demanda: Cantidades de un bien o servicio que los compradores están dispuestos a comprar a todos los precios posibles. 

Oferta: Representa cantidad de bienes y servicios que los vendedores estarían dispuestos a ofrecer a precios específicos.

Elasticidad: Es un elemento que utilizamos para identificar como un cambio en el precio afecta la oferta o demanda de un producto.

Inelasticidad: Representa las variaciones que se producen en el precio de un bien o servicio. Su efecto puede ser pequeño o nulo en la cantidad demandada de este bien o servicio.

Excedente del consumidor: Se refiere al beneficio que supone para el comprador pagar un precio inferior al que estaba dispuesto a pagar inicialmente por un producto.

Excedente del productor: Es el beneficio que obtienen los vendedores al vender a un precio mayor del que consideraban bueno en sus expectativas.





Comentarios

  1. Muy buenos los conceptos para saber que significan realmente en el mercado

    ResponderEliminar
  2. Super buena esta informacion, sirve bastante para conocer mas sobre estos temas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Curvas de Indiferencia y Recta Presupuestaria

En este blog descubriremos cómo influyen las curvas de indiferencia y la recta presupuestaria en nuestras decisiones económicas. Aunque estos conceptos suenen complejos, son esenciales para comprender cómo tomamos decisiones de compras. Curvas de Indiferencia La curva de indiferencia es el conjunto de todas las combinaciones que le son indiferentes al consumidor, o sea, no prefiere una sobre otra. Un ejemplo de esto sería cuando vas a una heladería y tienes que elegir entre helado de vainilla o de chocolate. Si te da igual cuál elegir porque ambos te gustan, estamos frente a una curva de indiferencia entre helado de chocolate y de vainilla, ya que independiente de tu elección, estarás igual de satisfecho. Ejemplo de una curva de indiferencia ¿Qué es el mapa de indiferencia y cómo se representa gráficamente ? El Mapa de Indiferencia es el conjunto total de curvas de indiferencia. Se representa gráficamente de la siguiente manera: Cada curva en el gráfico representa diferentes opciones q...

Video taller

  https://drive.google.com/file/d/1GBAnig9c4Y6-117bAnGzkxQJInjVYq3g/view?usp=drive_link

¿QUIENES SOMOS?

   Nosotros somos Oasis Financiero , un grupo de cinco estudiantes universitarios destinados a hablar sobre el mundo de la economía.     Somos estudiantes de segundo año en la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica de Temuco y a través de este blog les mostraremos cómo funciona la economía a nivel global, a través de gráficos, estudios, investigaciones, entre otros. Siempre tratando de hacerlo de una manera sencilla y que pueda ser de fácil comprensión para el lector.     Buscamos que puedan sentirse cómodos y que encuentren lo que buscan: informarse sobre la economía y sus diferentes aspectos .