Conceptos básicos del blog:
Economía: Es el estudio de cómo las sociedades utilizan recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre distintas personas.
Microeconomía: Analiza decisiones de los individuos y de diferentes agentes económicos de manera teórica.
Demanda: Cantidades de un bien o servicio que los compradores están dispuestos a comprar a todos los precios posibles.
Oferta: Representa cantidad de bienes y servicios que los vendedores estarían dispuestos a ofrecer a precios específicos.
Elasticidad: Es un elemento que utilizamos para identificar como un cambio en el precio afecta la oferta o demanda de un producto.
Inelasticidad: Representa las variaciones que se producen en el precio de un bien o servicio. Su efecto puede ser pequeño o nulo en la cantidad demandada de este bien o servicio.
Excedente del consumidor: Se refiere al beneficio que supone para el comprador pagar un precio inferior al que estaba dispuesto a pagar inicialmente por un producto.
Excedente del productor: Es el beneficio que obtienen los vendedores al vender a un precio mayor del que consideraban bueno en sus expectativas.
Muy buenos los conceptos para saber que significan realmente en el mercado
ResponderEliminarSuper buena esta informacion, sirve bastante para conocer mas sobre estos temas
ResponderEliminar