Ir al contenido principal

COMPRENDIENDO LA ECONOMÍA: Elasticidad e impuestos










 

Comentarios

  1. ¿Qué es y por qué sucede la pérdida de bienestar social?
    La pérdida de bienestar es una reducción del excedente total que produce una distorsión del mercado, como lo es un impuesto.
    Esto se produce al aplicar un impuesto, ya que aumenta el precio a los compradores y se reduce el precio que reciben los vendedores, lo que genera un incentivo a los compradores para consumir menos de un bien y a los vendedores un incentivo para producir menos de lo que harían sin el impuesto. Debido a esto, el tamaño del mercado se reduce por debajo de su óptimo, lo que causa que el mercado distribuya los recursos de forma ineficiente.

    ResponderEliminar
  2. La elasticidad e impuestos son conceptos fundamentales en economía que ayudan a comprender cómo los cambios en los precios y los impuestos afectan la demanda y la oferta de bienes y servicios. La elasticidad mide la sensibilidad de la demanda o la oferta a cambios en los precios y los impuestos pueden alterar los precios y las cantidades en el mercado. La comprensión de estos conceptos es crucial para la formulación de políticas fiscales y económicas efectivas, ya que ayuda a predecir cómo los cambios en los impuestos y los precios afectarán el comportamiento de los consumidores y los productores. Además, la elasticidad e impuestos también pueden tener un impacto en la distribución de la riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, es importante que los responsables políticos y los ciudadanos en general comprendan estos conceptos y su impacto en la economía.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Curvas de Indiferencia y Recta Presupuestaria

En este blog descubriremos cómo influyen las curvas de indiferencia y la recta presupuestaria en nuestras decisiones económicas. Aunque estos conceptos suenen complejos, son esenciales para comprender cómo tomamos decisiones de compras. Curvas de Indiferencia La curva de indiferencia es el conjunto de todas las combinaciones que le son indiferentes al consumidor, o sea, no prefiere una sobre otra. Un ejemplo de esto sería cuando vas a una heladería y tienes que elegir entre helado de vainilla o de chocolate. Si te da igual cuál elegir porque ambos te gustan, estamos frente a una curva de indiferencia entre helado de chocolate y de vainilla, ya que independiente de tu elección, estarás igual de satisfecho. Ejemplo de una curva de indiferencia ¿Qué es el mapa de indiferencia y cómo se representa gráficamente ? El Mapa de Indiferencia es el conjunto total de curvas de indiferencia. Se representa gráficamente de la siguiente manera: Cada curva en el gráfico representa diferentes opciones q...

Video taller

  https://drive.google.com/file/d/1GBAnig9c4Y6-117bAnGzkxQJInjVYq3g/view?usp=drive_link

¿QUIENES SOMOS?

   Nosotros somos Oasis Financiero , un grupo de cinco estudiantes universitarios destinados a hablar sobre el mundo de la economía.     Somos estudiantes de segundo año en la carrera de ingeniería comercial en la Universidad Católica de Temuco y a través de este blog les mostraremos cómo funciona la economía a nivel global, a través de gráficos, estudios, investigaciones, entre otros. Siempre tratando de hacerlo de una manera sencilla y que pueda ser de fácil comprensión para el lector.     Buscamos que puedan sentirse cómodos y que encuentren lo que buscan: informarse sobre la economía y sus diferentes aspectos .