¿Alguna vez se han preguntado el por qué importa el riesgo? Pues en este blog les explicaremos y además veremos que tipos existen y cómo se miden. Para comenzar, ¿Qué es el riesgo empresarial? El riesgo es un evento o condición incierta que puede afectar negativamente al menos uno de los objetivos del proyecto, como por ejemplo el alcance, el cronograma, el costo o calidad, incluso puede generar pérdidas. Un riesgo puede originarse de la incertidumbre o de la falta de planeación que puede surgir de algún objetivo o proyecto. ¿Por qué importa el riesgo? Es importante poder comprender el riesgo en el ámbito financiero y empresarial ya que muchas decisiones se basan en la predicción del futuro. La gestión del riesgo permite a las organizaciones identificar, evaluar y priorizar los riesgos para así poder minimizar, monitorear y controlar la probabilidad de eventos desafortunados. La importancia del riesgo no se basa sólo en su propósito principal de prevenir y reducir riesgos, sino que tam...
¿Qué es y por qué sucede la pérdida de bienestar social?
ResponderEliminarLa pérdida de bienestar es una reducción del excedente total que produce una distorsión del mercado, como lo es un impuesto.
Esto se produce al aplicar un impuesto, ya que aumenta el precio a los compradores y se reduce el precio que reciben los vendedores, lo que genera un incentivo a los compradores para consumir menos de un bien y a los vendedores un incentivo para producir menos de lo que harían sin el impuesto. Debido a esto, el tamaño del mercado se reduce por debajo de su óptimo, lo que causa que el mercado distribuya los recursos de forma ineficiente.
La elasticidad e impuestos son conceptos fundamentales en economía que ayudan a comprender cómo los cambios en los precios y los impuestos afectan la demanda y la oferta de bienes y servicios. La elasticidad mide la sensibilidad de la demanda o la oferta a cambios en los precios y los impuestos pueden alterar los precios y las cantidades en el mercado. La comprensión de estos conceptos es crucial para la formulación de políticas fiscales y económicas efectivas, ya que ayuda a predecir cómo los cambios en los impuestos y los precios afectarán el comportamiento de los consumidores y los productores. Además, la elasticidad e impuestos también pueden tener un impacto en la distribución de la riqueza y el bienestar social. Por lo tanto, es importante que los responsables políticos y los ciudadanos en general comprendan estos conceptos y su impacto en la economía.
ResponderEliminar