Ir al contenido principal

Entradas

Video taller

  https://drive.google.com/file/d/1GBAnig9c4Y6-117bAnGzkxQJInjVYq3g/view?usp=drive_link
Entradas recientes

Riesgo Empresarial: Por qué es importante, qué tipos existen y cómo se miden.

¿Alguna vez se han preguntado el por qué importa el riesgo? Pues en este blog les explicaremos y además veremos que tipos existen y cómo se miden. Para comenzar, ¿Qué es el riesgo empresarial? El riesgo es un evento o condición incierta que puede afectar negativamente al menos uno de los objetivos del proyecto, como por ejemplo el alcance, el cronograma, el costo o calidad, incluso puede generar pérdidas. Un riesgo puede originarse de la incertidumbre o de la falta de planeación que puede surgir de algún objetivo o proyecto. ¿Por qué importa el riesgo? Es importante poder comprender el riesgo en el ámbito financiero y empresarial ya que muchas decisiones se basan en la predicción del futuro. La gestión del riesgo permite a las organizaciones identificar, evaluar y priorizar los riesgos para así poder minimizar, monitorear y controlar la probabilidad de eventos desafortunados. La importancia del riesgo no se basa sólo en su propósito principal de prevenir y reducir riesgos, sino que tam...

Tasa de interés y tipo de cambio como afectan a las empresas, familias y al estado

En este blog, conoceremos y relataremos sobre dos grandes variables clave que influyen principalmente en el comportamiento económico de las empresas, las familias y el Estado. A continuación, presentaremos y describiremos estas variables: las tasas de interés y el tipo de cambio, sin olvidar describir sus efectos en cada uno de estos actores. Tasas de Interés: Coste de Financiamiento: Las tasas de interés determinan el coste del crédito. Tasas más altas encarecen los préstamos, lo que puede reducir la inversión en nuevos proyectos y expansiones. Rentabilidad: Las empresas con deudas existentes pueden ver un aumento en sus gastos financieros si las tasas de interés suben, lo que reduce la rentabilidad. Ahorro e Inversión: Las tasas más altas pueden incentivar el ahorro sobre la inversión, mientras que tasas más bajas tienden a promover la inversión en activos y proyectos. b) En las familias: Préstamos e Hipotecas: Una tasa de interés alta sube los valores de los préstamos hipotecarios y...

INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO

DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO                         (ANÁLISIS) En el panorama económico de Chile, las empresas se encuentran ante muchos desafíos al momento de tomar decisiones relacionadas con la inversión y el financiamiento, con el objetivo de mantener su competitividad y fomentar un crecimiento sostenible. Las decisiones de inversión y financiamiento son clave para las empresas chilenas porque les permiten crecer, innovar, manejar riesgos financieros y cumplir sus objetivos estratégicos. Estas decisiones son fundamentales para mantener la competitividad y la rentabilidad a largo plazo.   A continuación, analizamos las principales decisiones que las empresas chilenas deben tomar en estos dos ámbitos clave. Principio del formulario   Final del formulario Conceptos principales Inversión: Acción o efecto de invertir. Puede ser el desembolso de recursos monetarios, tiempo o esfuerzo en un ac...

El Poder de las Curvas de Isocuantas y las Rectas de Isocostos en la economía

    ¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas deciden la combinación óptima de recursos para maximizar la producción y minimizar costos? La respuesta radica en herramientas económicas clave: las curvas de isocuantas y las rectas de isocosto. En esta publicación, exploraremos cómo estas herramientas pueden transformar la manera en que entendemos y gestionamos la producción. CURVAS ISOCUANTAS       Las curvas de isocuantas muestran diferentes combinaciones de factores productivos que generan una cantidad constante de producción. Gráficamente y en cuanto a sus propiedades, tienen notables similitudes con las curvas de indiferencia. Q = f (K,L) Mayor nivel de producción: Cuanto más alejadas están del origen de coordenadas, mayor es el nivel de producción que representan. Esto significa que dejan por debajo y a la izquierda las combinaciones que indican niveles de producción menores. No se cortan: No es posible que dos curvas de isocuantas se interse...